
El Amazon Kindle es uno de los exponentes más populares de esta
tecnología contemporánea, basada en millones de cápsulas
microtransmisoras sensibles y suspendidas en gel, con la forma de
pantalla delgada y flexible, de características utópicas a
principios del siglo XX e inimaginables en épocas anteriores.

Su lanzamiento comercial data de 2007 y a la fecha su desarrollo
supera la octava generación de dispositivos, habiéndose concretado
en 2011 la presentación del primer kindle a color.
Sin embargo – vale acotar – que el kindle básico en escala de
grises tiene sobrada capacidad para satisfacer las necesidades del
lector promedio.
Los dispositivos actuales con grosor cercano a 0,80 centímetros
poseen cuatro botones laterales para el desplazamiento en las
páginas, ya sea con la mano izquierda, o la derecha. También poseen
un botón central inferior que funge como menú y permite el
desplazamiento entre las opciones desplegables y a través del
teclado virtual.
En estos lectores, una sola carga de batería puede alcanzar para
cuatro semanas, con medía hora de lectura diaria. Tienen
conectividad WiFi para descargar libros de Amazon, pero éstos
también se pueden guardar a través del cable de conexión a
computadoras.
Su desarrollo inicial se vinculó a
la causa ambientalista, con la promesa de ahorrar hasta 300 toneladas
diarias de papel, sólo en EEUU, ganando apoyo – incluso – por
parte de diarios como el New York Times, que visualizó distribuir
periódicos electrónicos a futuro, una vez se popularizara el
e-paper.
Conozca diferentes modelos de kindle | ||||
---|---|---|---|---|
No hay comentarios:
Publicar un comentario